Logo Techo
Loading
Valid XHTML 1.0 Transitional RSS

Documento Básico de Protección frente al Ruido

Acústica Profesional Aplicada es una empresa enfocada a prestar servicios de asesoramiento acústico, dentro del proceso constructivo de la edificación, compuesta por técnicos experimentados en el sector. Forma parte del Grupo de Empresas dedicadas desde hace años al aislamiento, acondicionamiento acústico y sonorización de recintos y edificios.

Documento Db-Hr

La aprobación y publicación del Documento Básico de Protección frente al Ruido (DB-HR) , último del Código Técnico de la Edificación, hizo posible la aparición de esta consultoría específica, similar a las existentes en otros campos, enfocada al apoyo técnico en la aplicación de esta Norma a los profesionales del sector (arquitectos, aparejadores, interioristas, ingenierías, constructoras e inmobiliarias). La labor de este tipo de asesoramiento agiliza la relación con los organismos de control técnico, evitando futuras reservas técnicas y eventuales disconformidades, además de cubrir el área de un tema específico muy presente en la sociedad actual pero, hasta ahora, bastante desconocido en nuestro país.

En el Documento prestacional DBHR se fijan las exigencias de aislamiento y acondicionamiento acústico que deben cumplir los edificios y sus instalaciones, garantizando el confort acústico y la calidad de vida de las personas que los utilizan y habitan. Con ello, nuestro país se intenta poner al nivel del resto de Europa en materia de legislación sobre ruido.

Acústica Profesional Aplicada desarrolla tres tipos de asesoramiento acústico

DB-HR aislamiento 1
  • Asesoramiento en la fase inicial de diseño:
    • Diseño de soluciones constructivas (forjados, fachadas, cubiertas, cerramientos, medianeras, tabiques).
  • Asesoramiento en la fase de Proyecto de Ejecución:
    • Validación de soluciones prediseñadas y justificación de las exigencias de aislamiento y acondicionamiento acústico del Documento.
  • Servicios opcionales de mediciones de comprobación:
    • Ensayos de aislamiento a ruido aéreo y de impacto, medida de tiempos reverberación y transmisión de niveles sonoros procedentes de maquinaria e instalaciones.

Estos servicios dependen de la tipología, características y uso destinado al edificio y a los recintos dentro de él

  • Residencial.
  • Docente.
  • Administrativo.
  • Sanitario.
  • Otros.
DB-HR aislamiento 2

Fases de desarrollo del asesoramiento técnico

Silenciadores
  • Conocimiento del Proyecto Básico o de Ejecución (incluyendo instalaciones).
  • Validación de soluciones del Proyecto.
  • Diseño de soluciones complementarias.
  • Cálculos justificativos del cumplimiento del DB-HR y resto Normativa acústica aplicable.

Elementos a validar

  • Paramentos verticales.
    • Tabiquería interna.
      • Tabiquería interior.
    • Cerramientos interiores.
      • Muros medianeros.
      • Entre unidades uso distintas.
      • Entre unidad de uso-zona común.
      • Entre unidad de uso-recinto de actividad o instalaciones.
    • Fachadas y cubiertas.
      • Fachadas exteriores.
      • Fachadas interiores.
      • Cubiertas.
      • Suelos en contacto con exterior.
  • Paramentos horizontales (ruido aéreo y de impacto).
    • Entre unidades de uso distintas.
    • Entre unidad de uso-zona común.
    • Entre unidad de uso-recinto de actividad o instalaciones.
  • Instalaciones.
    • Red de saneamiento.
    • Salas de maquinaria.
    • Maquinaria en cubierta.
    • Cuarto y cajas de ascensor.
    • Varios (equipamientos puntuales, depuradoras piscinas, portones garaje).
Rascacielos

Se realiza inicialmente una diferenciación de las distintas unidades de uso, recintos protegidos y habitables, con una diferenciación en función de los niveles de presión sonora predecibles.
Tras ello, se describen las soluciones de aislamiento a ruido aéreo (por transmisiones indirectas o directas), a ruido de impacto y precauciones en cuanto a las vibraciones; además de las precauciones necesarias en acondicionamiento acústico de los recintos que lo requieran.
Justificación del aislamiento interno entre espacios colindantes y fachadas exigido mediante Opción Simplificada y General.